Para nuestra última entrega, estaremos exponiendo sobre que debes tomar en consideración antes de aliarse con un plan de puntos o millas.
Si aún no has leído nuestra pasada entrega sobre cómo sacarles provecho a tus puntos, te recomiendo verlas en detalle en los siguientes vínculos: Scotiabank, Banco Popular Dominicano y Banco del Progreso.
Lo primero que recomiendo a las personas que viajan de manera casual, con casual me refiero a las personas que vuelan unas 2-3 veces por año, es que tengan una idea general de para qué están trabajando. En mi experiencia las personas que no viajan frecuentemente les importa más el destino que el valor que pueden obtener del trayecto.
Por esta razón hace más sentido, para los viajeros casuales, establecer primero que destino desea visitar antes de buscar la menor cantidad de puntos necesarios para ir ahí.
La realidad es que no tienes que ser un experto para tener una idea general de a dónde quieres viajar, o de cómo puedes llegar. Los puntos principales a tomar en consideración son tres: (1) Cuantas millas necesito para llegar al destino que quiero, (2) Investigar que aerolíneas vuelan a donde quiero ir y (3) A que alianza pertenecen estas aerolíneas.
Luego de esto es establecer un plan para obtener los puntos adecuados.
No tienes por qué tener todos los cuadros de redención de los distintos programas memorizados, aunque algunos pecamos de esto, no hay porque complicarse.
Para mantener las cosas claras, considera acumular puntos en el programa de Puntos American Express.
Pongo este programa de ejemplo porque es el único programa que ofrece diversidad de usos en la redención de puntos. Ej. Con unos 160,000 puntos puedes volar ida/vuelta en clase ejecutiva a cualquier destino que desees.
La idea es que cuando tengas la oportunidad de viajar al lugar de tus sueños, no estés atado a algún banco en específico.
Si eres de esas personas que solo realiza un viaje al año, ¿prefieres tener una sola opción o múltiples de donde elegir?
La decisión a esta pregunta radica principalmente en que puntos estas acumulando para alcanzar el objetivo que deseas.
Decisiones de comodidad o atadura a alguna marca, no siempre responden a los objetivos de viaje que pudiéramos plantearnos. Por esta razón en vez de atarnos a alguna marca, utiliza a tu favor las promociones y ofertas que te ayuden a llegar ahí a dónde quieres llegar.
Larry Ubri
Saludos hermano, muy buenos tus artículos con referencia a los puntos/millas. Tengo una tarjeta del BHDLeon y acumulo estrellas con ellos, puedes hablar de este programa?
Ricardo Salazar
Hola Larry, estare subiendo un articulo explicando el programa de estrellas del BHD en los proximos dias. Suscribete a nuestro newsletter para enterarte de las ultimas publicaciones. Saludos.